Cualquier Barranquillero de
marras debe saber que a pesar de las actuales circunstancias, hay alternativas
para solucionar dentro de un contexto integral la problemática de los
cuerpos hídricos conocidos como caños. No vamos a plasmar soluciones
pero si a hacer planteamientos en pos de reunir opinión y apalancarnos sobre
la misma, con el fin de proyectarnos como ente ciudad, como barrio
comunidad, como medio ambiente y sociedad.
Circunscritos alrededor de los cuerpos de agua se desarrollan
actividades lúdicas, de sosiego y por supuesto entretenimiento y recreación.
Posterior a la certera y bien administrada recuperación del sistema de cuerpos hídricos del
sector oriental de Barranquilla, proponemos
que toda esta temática se convierta en un factor integracional, de todos los habitantes de la ciudad con la ambientalidad de un entorno olvidado, por
ahora...
![]() |
Claro que podemos pasear un rato o de pronto ir de compras, tal vez al zoológico el cual será reubicado por allí... |
Es natural que por efectos de esta oprobiosa barrera de
industrias, emplazada a orillas del río y de los caños, la inmensa mayoría de
los Barranquilleros nunca hayamos navegado o siquiera pescado en sus
orillas, ni paseado en un bote o una lancha... exceptuando a aquellos
que viven en sus orillas o poblaciones cercanas. ¿Qué tal los caños y canales
habilitados para recorrerlos en un paseo por sus aguas y llegar en una tarde a
media luz para departir en un restaurante con velas y música? Una orquesta o
conjunto ameniza al fondo, un cuchicheo de charlas ocasionales y risas,
envueltas con el susurro de palmeras u hojas de mangle que se mecen al son de
la brisa del río... ¿qué tal? Usted hace la espera coloquial con su familia y
al tiempo, su hijo de 10 años practica canotaje en el estadio de
aguas (lo construiremos...) regata o vela olímpica para más no poder. Pero de
pronto su esposa decidió aprovechar el tiempo y se fue al Mercado de Las Frutas
a comprar fresco y barato. No se demora nada porque está cerca y hay unas
embarcaciones duales, de turismo y de transporte que la llevan al sitio. Si el
entrenamiento hoy es largo el padre se va a pescar con algún conocido al río o
en algunos de los estanques de piscicultura que hay por los alrededores...
luego llega su esposa con su hijo sudado y con la cara coloreada por el sol dado al entrenamiento y ella radiante sonríe con unas bolsa de piñas, mangos, limones
y otras mercaderías. Más tarde el bote los lleva a la zona de parqueo y
se van después de dos o tres horas de plena satisfacción y contacto con el otro
ambiente nuestro, al inicio del anochecer.
![]() |
Por el mercado flotante o cerca a la entrada del zoológico; El agua lo es todo ¿Creen que no atraerá turismo? |
Si señores ahí está... ese estadio de aguas con canchas de otros
deportes en su periferia, esos mercados flotantes con botes de velas bien configurados,
llenos de frutas y mercaderías de todos los colores, con los olores dulzones y
autóctonos de las riberas y con unos árboles de cañaguate de
floración amarilla y brillante al trasluz; ese club de yates con
todas las de la ley, restaurantes, criaderos de peces, el zoológico reubicado y
el sistema acuático de transporte de alta capacidad para llevar turistas y pasajeros
de a pie por los canales.
![]() |
El Estadio de Aguas con piscina de clavados, natación olímpica, canotaje, velas y que todo el mundo se ejercite... |
Todo ese comienzo, todo ese borrón y nueva cuenta se hace es con los
caños vivos; con la integración de todos, de aquellos que se encargarán de las
lanchas, de quienes atenderán en los restaurantes y empresas sintonizadas a
estas propuestas, de los deportistas... En fin mucho empleo de calidad y para
nada contaminante...
Aquí hay apenas un esbozo que es plausible... y sería mejor si lo
hiciésemos realidad. Pero se necesita un cambio de mentalidad en la clase
dirigente. Puede llegar el momento que ante tanta desidia y porquería, los inversionistas salgan despavoridos de
estas huestes. Consideren la nobleza de aquellos que por el derredor
malviven... no piden trabajo; piden dignidad... piden inclusión... simple!
El desarrollo urbano de La Loma, Barranquillita y su entorno solo es posible con unos caños navegables tal como se describen. Serán posibles si hay voluntad política de los dirigentes y por supuesto, poder de lucha del pueblo Barranquillero.
Víctor Marenco Boekhoudt
Ing. MSc