EL ESTADO DE LA CANALIZACIÓN DE LA CALLE 84 Y SUS IMPLICACIONES EN LA COMUNIDAD CIRCUNVECINA Y EL PROGRESO DE LA OBRA
1. INTRODUCCIÓN
La canalización de la calle 84, como obra magna y de referencia para el desarrollo y progreso de la ciudad de Barranquilla, tiene sus particularidades en su gestión. Es de la opinión de este humilde servidor que una obra de este estilo, sin la planificación debida y no determinando los propósitos reales de la misma puede producir una serie de consecuencias posteriores serias y desagradables. Sólo deseamos que no se adentre una temporada de lluvias que pueda causar socavaciones en los taludes de la excavaciones y que las mismas impacten negativamente en las viviendas de la periferia. La Alcaldía de Barranquilla y sus distintas Secretarías deberían concretar las medidas de contingencia permanente en caso de un evente de aguacero fuera de orden. La comunidad de la periferia padece en forma directa, las implicaciones que conlleva la ejecución de una obra de este estilo. No se han solucionado diversas problemáticas que se presentan por el normal vivir de los habitantes a su derredor, como tampoco se consideran las consecuencias con el desplazamientos de los vehículos, sus habitantes y las personas que en la circunvecindad laboran.
2. PARTICULARIDADES DE LOS AVANCES DE LA OBRA
Para ilustrar al lector, entregamos una serie de fotografías y gráficas con el fin de hacer más efectivo el mensaje. Debe aclararse que la obra lleva un retraso de más de 5 meses en su ejecución a consecuencias de la anterior temporada de lluvias y otras molestias contractuales en la coordinación de los trabajos. La obra consiste en trazar por debajo de la calle 84 tres alcantarillas para que por ellas transite el agua de escorrentías por un evento de lluvias. Para tal motivo se hace una excavación con un área viva en su sección de unos 36 metros cuadrados cortando la litología, posteriormente hay unos pilotes de sostenimiento y luego las alcantarillas en sí. Se hace un relleno y sobre la misma se coloca la pavimentación de la respectiva calle. En ésta foto veremos el progreso de la pavimentación y de los tramos habilitados:
![]() |
Foto 1. El trazado pavimentado desde la Carrera 74 hasta el tramo entre la 71 y 70 alcanza sólo 225 metros |
Ojalá se pudiese avanzar más en el progreso de la pavimentación y la habilitación de los cruces para el mejor tránsitos de las personas y vehículos. No se entiende el porqué a estos aspectos no se le da la importancia debida. Se puede acelarar el relleno para habilitar pasos en tierra con el fin de esperar la pavimentación en concreto rígido. ¿Por qué una obra de este estilo cuando se ejecuta no piensa en el bienestar de la comunidad? ¿Por qué el relleno de los tramos de las alcantarillas ejecutadas no se han realizado? ¿Qué puede decir y presionar la interventoría sobre este tema? Varias son las preguntas que surgen sobre esta temática y ninguna es la respuesta que se obtiene de las diferentes Secretarías de la ciudad, en especial la de Infraestructura.