Por Víctor Hugo Marenco Boekhoudt
Lo primero que hace una prensa tendenciosa es interpretar a su gusto los pronunciamientos de los independientes. Vamos a referenciar primeramente el pronunciamiento en inglés del centro Carter y posteriormente, entregaremos la traducción al español que este mismo centro realiza, sobre una constatación que hicieron en el día de ayer (30 de julio del 2024) respecto a las elecciones en Venezuela.
Este es el comunicado en inglés:
Como pueden observar aquellos entendedores del idioma inglés, en ningún momento el centro Carter hace mención o descripción, de las elecciones recientes en Venezuela, como antidemocráticas. Ellos están a la espera de la publicación de las actas electorales, cuyo plazo vence hoy a las 6 de la tarde, hora de Venezuela. La traducción que ellos ofrecen es la siguiente:
Esta traducción, pésimamente realizada con relación al original del inglés, tampoco hace manifestación alguna de que las elecciones sean catalogadas como antidemocráticas. Sin duda a cuestionar, es esta interpretación un fiel reflejo de la tendenciosidad de los medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros en referencia a Venezuela, sobre la catalogación de las elecciones realizadas en días pasados.
Los titulares en cuestión fueron los siguientes:
Del portal alemán Deutsche Welle. La desinformación es enteramente clara...
En diario El País de España, aduce conclusiones que no aparecen por ningún lado.
Clarín de Argentina, va más allá y coloca palabras que en ninguna parte están reflejadas dentro del comunicado del Centro Carter.
Indudablemente que esta es una información que se tiene que dar y la misma, debe contextualizarse dentro de lo que significa la información verdadera y sensata, de aquellos comunicados que emiten los organismos de control electoral que han supervisado las elecciones en Venezuela, por invitación de las autoridades venezolanas.
Titulares como los que se mostraron anteriormente, al ser interpretados de manera lineal por cualquier persona de la calle y especialmente por aquellos, que están en contra del actual gobierno de Venezuela, pueden originar actividades de violencia expedita. Si es notorio sin duda, que la prensa internacional y en cierta medida, aquellos que están cercanos al país de Venezuela, optan por arreglar titulares y desinformar realmente lo que se presenta. El centro Carter en ningún momento ha catalogado las elecciones venezolanas como antidemocráticas. Estas pésimas y raídas desinformaciones, que aparecen en estos órganos de difusión de noticias, muestran la calidad y la tendenciosidad de un periodismo que para nada es objetivo y sensato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario