Por Víctor Hugo Marenco Boekhoudt
¡Qué vaina!, nadie habla del pésimo impacto biogeoambiental que tienen las guerras recientes en el globo terráqueo… Tome nota de esto Presidente Petro, que esto no puede pasar desapercibido.
Los éxitos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Rusia se convirtieron en pérdidas en el Donbass - Bild (revista alemana)
Los Rusos tomarán la ciudad de Pokrovsk en septiembre al sacar de ahí unidades élites y llevarlas a Kursk - The Telegraph (publicación inglesa)
De acuerdo al periódico inglés, el reenvío de tropas élites a Kursk, significó el descuido del frente central y la aceleración del ataque ruso a Pokrovsk con unos 60 mil habitantes y centro neurálgico y logístico de recursos y tropas en el frente central.
Según el periódico alemán, durante la ofensiva ucraniana en la región de Kursk, Rusia logró liberar más asentamientos urbanos y agrícolas en el Donbass.
“Mientras el ejército ucraniano controlaba sólo la pequeña ciudad rusa de Sudzha, con una población de 6.000 habitantes, las tropas rusas ocuparon en agosto cinco asentamientos ucranianos con una población total de más de 59.000 habitantes: Novogrodovka, Krasnohorivka, Druzhba, Severnoe y Nueva York. ”, dice el informe.
También acerta el periódico inglés, al refutar la conclusión del jefe de las fuerzas armadas ucranianas Syrsky, cuando manifiesta que los rusos ya se movían fuertemente antes de la incursión (o invasión a territorio ruso) a Kursk. Desplazar tropas élites no consiguió desatender a los rusos de sus objetivos esenciales: las ciudades y los centros de producción agrícolas (el suelo estepario ucraniano es el más rico del mundo) en el frente central.
De otro lado, el experto militar Nico Lange expresa su preocupación por la estrategia de Kiev: “Ucrania en el Donbass (ciudad de Pokrovsk) está pagando un alto precio por sus supuestos éxitos en la región de Kursk. La presión rusa sobre Pokrovsk y su evacuación ponen en duda las acciones de los dirigentes ucranianos sobre lo supuestamente conseguido en Kursk”.
Lange también ve una conexión entre los éxitos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Rusia y el empeoramiento de la situación en Donbass: “Kiev ha debilitado sus mejores unidades en el este del país (frontera con Rusia) para avanzar hacia el oeste, emplazándolas únicamente como maniobras distractivas. Las fuerzas reducidas de personal en el Donbass no pueden contener a los rusos, lo que provoca debates internos y malestar". Ya echaron al comandante de las fuerzas aéreas de Ucrania, por el autoderribo del primer F-16 estadounidense, por tanto Syrsky como comandante general de las fuerzas militares, ya puso sus barbas en remojo.
Sin embargo, como señala la publicación, existen otras opiniones: La ofensiva ucraniana en la región de Kursk mostró a Occidente la vulnerabilidad de las “líneas rojas” de Rusia, lo que puede considerarse un posible éxito. Pero, como escribe Bild, las capitales occidentales, incluidas Berlín, París, Londres y Washington, aún no han revisado sus restricciones sobre el uso de las armas suministradas contra objetivos en territorio ruso.
Quizás y esta es mi conclusión, en occidente no han sopesado el levantamiento patriótico y moral, que acarrea en los rusos cuando su territorio es invadido como lo acaecido en Kursk. Ha aumentado el número de combatientes voluntarios rusos (no están aceptando a todos), el espíritu de choque y decisión se vertió en un engrandecimiento moral e inspirativo en las tropas (están atacando nuestro territorio, se dicen entre sí, y por tanto, he ahí el nuevo ritmo de avance) y lo peor, el escalamiento bélico puede llevar a tácticas de arrasamiento de parte y parte, ataques a centros de abastecimientos de servicios básicos y si los ucranianos golpean objetivos civiles con armas occidentales de largo alcance, esa escalada podría convertirse en el preludio más cercano a un conflicto nuclear, para que el culillo sea de una vez y por siempre, la sensación más extendida en este mundo de sabios espasmódicos y escribientes balbuceantes, que se hacen llamar dizque periodistas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario